EN NEGOCIOS,
El juego
ha cambiado
SI NO CONOCES LAS NUEVAS REGLAS, PIERDES…
Bienvenidos al NEW BUSINESS GAME, el nuevo juego de los negocios en la Era del Cliente.
Si hay algo claro, es la confusión general en cuanto al futuro, potenciada por la gran velocidad a la que el mundo se mueve y transforma. Esta no es una era de cambio, estamos presenciando un cambio de era, al igual que lo fue la revolución agrícola y posteriormente la industrial. La diferencia es la gran velocidad a la que se producen estas transformaciones.
Los negocios no están exentos de esta transformación y ya se sienten los efectos.
Cuanto más rápido tomemos consciencia de que el juego ha cambiado, más rápido podremos sacar provecho a este momento. Porque sí; en medio de este mundo volátil e incierto, es posible obtener enormes ganancias como nunca antes en la historia; muchísimas empresas lo están haciendo. Pero habrá que jugar bajo las nuevas reglas y adquiriendo nuevas destrezas para jugar a ganador.
En MAXIMIZE Consultora queremos ayudarte a que juegues con ventaja y obtengas las ganancias que tu esfuerzo empresarial se merece.
Así que la pregunta es: ¿Juegas o te quedas fuera?, la decisión es tuya.
La mayoría de las empresas
se enfrentan a la necesidad de una
transformación empresarial.
Sin embargo, solo un 30% de ellas lo conseguirá con éxito, ya que las demás se encuentran ancladas en una mentalidad que teme al cambio.
Forbes

La Transformación
como única alternativa.
EL MUNDO CAMBIA, LA SOCIEDAD CAMBIA… ¿Y TU EMPRESA?
La transformación digital es la condición mínima necesaria para participar en el New Business Game, el nuevo juego en los negocios. Pero a diferencia de lo que muchos piensan, va más allá de la simple adquisición de software y equipos tecnológicos.
Para llevar a cabo una verdadera transformación digital y ser parte del New Business Game, resulta imperativo pasar, primero, por la transformación de las personas que componen la organización, a fin de obtener las destrezas que requiere el nuevo juego pues todo el esfuerzo organizacional hoy, debe dirigirse a impactar a los consumidores y nuevos clientes potenciales y generar relaciones duraderas que beneficien a ambos: la organización y los consumidores.
Pero también resulta imperativo el uso de la tecnología para mejorar el desempeño de la organización mediante la automatización y sobre todo, para contar con los datos y métricas que ayuden a una toma de decisiones mucho más acertadas con el sustento de los números y el análisis.
Este es el nuevo juego, un juego donde las reglas del B2C y el B2B evolucionan al H2H (Human to Human)
Lo dijo Drucker, la función de la empresa es crear clientes. Y los clientes son personas.
El éxito de las organizaciones, hoy, pasa por dar respuesta a dos tareas impostergables:
1. Cómo lograr una mejor conexión con los clientes.
2. Cómo lograr mayor compromiso de los colaboradores.
DEL
B2C
B2B
AL
H2H
Gracias a la internet estamos ante los consumidores mejor informados de toda la historia: antes de acudir a una tienda física, ya saben qué quieren comprar y dónde, ya que previamente han comparado marcas, precios y características. Si desconoces su proceso de toma de decisión (Customer Journey) y los factores que la influencian es muy probable que lo pierdas y sea captado por tu competidor que ya aplica las nuevas reglas del juego.
El consumidor valora más las opiniones de otros consumidores que a la publicidad que hacen las marcas. No les vendas, atráelos…
Es por ello que el enfoque de las organizaciones debe evolucionar y adaptarse para sobrevivir. Pasar de negocios B2C y B2B a negocios H2H (Human to Human).
En el nuevo juego no basta con enfocarse en el producto y en el precio. Es necesario entender que las marcas son creaciones humanas: emprendedores, colaboradores y consumidores. Hoy es imperativo enfocarse en las personas y las relaciones antes que en en las transacciones. Porque sin clientes no hay empresa, no hay marca, no hay negocio…

Tenemos más información
que te puede servir
Suscríbete a nuestro informe semanal
Todo sobre gerencia, branding, marketing y tecnología en el NEW BUSINESS GAME, el nuevo juego de los negocios
Ah, es GRATIS….



En la era del Cliente
no saber de personas
es no saber de negocios.
El nuevo juego de los negocios nos invita a observar este momento como la era del cliente. De allí que no saber de personas equivale a no saber de negocios.
Por ejemplo, sabías que:
– Este 2021, más de 2 mil millones de personas realizarán sus compras vía Internet.
– Los hombres gastan un 68% más online que las mujeres.
– El 30 por ciento de consumidores online publican comentarios sobre el producto en internet.
– El 30% de los consumidores dicen que prefieren comprar a través de una página web en la que ya hayan comprado.
En el nuevo juego es imprescindible aceptar que los clientes no buscan productos o servicios sino soluciones que satisfagan sus deseos y aspiraciones más allá de sus expectativas.
Para jugar a ganador en el nuevo juego de los negocios, tenemos la urgente necesidad de humanizar la relación marca-persona a máxima escala y en todos los niveles, tanto hacia fuera (consumidores) como hacia adentro (colaboradores).
En el NEW BUSINESS GAME, las organizaciones que están destinadas a perder el juego y hasta desaparecer, son las que:
1. No logren alinearse con las necesidades de sus clientes.
2. No sepan orientar e inspirar a sus colaboradores.
3. No adopten el uso de tecnologías para atraer clientes y automatizar las ventas.
EN MAXIMIZE CONSULTORA TE AYUDAMOS A OBTENER LAS DESTREZAS NECESARIAS PARA DOMINAR LAS TRES 3 ZONAS DONDE SE DESARROLLA EL JUEGO
PERSONAS
MARKETING
TECNOLOGÍA
